Normas Contables: lo que necesitás saber sobre la RT 54

Por Esteban Babino, Socio de Kreston BA Argentina

Las Normas Contables en Argentina está en constante evolución. Con la entrada en vigencia de la Resolución Técnica (RT) 54, también conocida como T.O. RT 59, el marco normativo contable se reorganiza y simplifica, ofreciendo una estructura más clara y amigable para la preparación de estados contables. Este cambio impacta en la presentación de informes financieros y presenta desafíos y oportunidades para CFOs, gerentes de contabilidad, auditores internos y directores de cumplimiento que buscan optimizar procesos y garantizar el cumplimiento normativo.

¿Qué cambia con la RT 54?

A partir de la RT 54, el marco normativo contable en Argentina incluirá:

  • RT 54: Normas Contables Profesionales: Norma Unificada Argentina de Contabilidad.
  • RT 36: Balance social.
  • RT 26: Adopción de las NIIF y NIIF para las PYME.
  • RT 24: Aspectos particulares de exposición contable para entes cooperativos.
  • RT 16: Marco conceptual para Normas distintas a la RT 26.

Vigencia y Aplicación

  • Obligatoria: Para ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2025, sin requerir su aplicación en períodos intermedios del primer ejercicio.
  • Anticipada: Opcional para estados contables finalizados a partir del 30 de septiembre de 2024 inclusive.

Estructura General de la RT 54 (T.O. RT 59)

La nueva norma está organizada de manera más accesible y comprensible:

  • Introducción: Objetivo y Alcance.
  • Título I – Normas Generales: Procedimientos contables de aplicación general y el reconocimiento, medición y presentación de partidas del activo, pasivo y patrimonio neto.
  • Título II – Normas Particulares: Procedimientos contables específicos y reconocimiento de partidas particulares.
  • Título III – Normas Específicas: Con énfasis en la actividad agropecuaria y estados contables de negocios conjuntos no societarios.
  • Apéndice A: Normas de Transición.
  • Glosario: Definiciones extensas para facilitar la comprensión de términos clave.

¿Por qué deberías prestar atención al Apéndice A?

El Apéndice A: Normas de Transición es crucial para CFOs y gerentes de contabilidad. Proporciona una guía detallada sobre cómo aplicar la RT 54 por primera vez, abordando aspectos clave como:

  • Clasificación de la entidad: Determina cómo clasificar una entidad como pequeña, mediana o grande al momento de la adopción inicial.
  • Enfoques para la aplicación inicial: Ofrece dos métodos:
    • Enfoque retroactivo integral: Ajusta saldos iniciales y cifras comparativas como si la norma siempre hubiera estado vigente.
    • Enfoque retroactivo simplificado: Facilita la transición sin requerir la reexpresión de cifras comparativas.
  • Solución práctica: Posibilidad de discontinuar el modelo de revaluación para bienes de uso o el modelo del valor neto de realización para propiedades de inversión sin considerarlo un cambio de política contable.
  • Guías específicas: Para conversión de estados contables, consolidación de estados financieros, tratamiento de negocios conjuntos y participaciones en subsidiarias, beneficios a empleados, combinaciones de negocios, e instrumentos derivados y operaciones de cobertura.

Estas disposiciones permiten a las entidades adoptar la RT 54 (texto ordenado por la RT 59) de manera estructurada, asegurando consistencia en los estados contables.

Impacto en la Gestión Financiera y el Compliance

Para CFOs y Oficiales de Cumplimiento, entender el Apéndice A es fundamental para:

  • Optimizar tiempos y recursos: Aplicar la nueva norma de manera eficiente.
  • Reducir riesgos: Asegurando el cumplimiento normativo durante la transición.
  • Mejorar la planificación financiera: Con proyecciones más precisas basadas en los nuevos criterios de medición.

Preparación y próximos pasos

La adopción de la RT 54 (T.O. RT 59) requiere una estrategia integral. Es recomendable:

  • Identificar y analizar el impacto de los cambios introducidos por las nuevas normas en los estados contables y su presentación.
  • Adaptar los procesos actuales de negocio para generar la información necesaria de manera oportuna y recurrente.
  • Coordinar estrechamente con los departamentos financieros y operativos para garantizar una transición fluida y minimizar posibles disrupciones en las operaciones diarias.

¿Estás listo para adoptar la RT 54?

Si tenés dudas o querés asesoramiento sobre cómo aplicar el Apéndice A o cualquier otro aspecto de la nueva norma, estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino.

¡Conversemos!

Si deseas descargar la T.O. RT 59 haz click acá

Por más de 50 años, Kreston Global ha sido la alternativa para empresas que buscan un servicio personalizado con calidad internacional. En Argentina, Kreston BA Argentina continúa esta tradición, ayudándote a navegar la complejidad del mercado local con una visión global.

Últimas Publicaciones