Descubre cómo preparar tu empresa para una auditoría externa de estados financieros en
Argentina con pasos clave y recomendaciones proactivas.
La noticia de una auditoría externa de estados financieros suele generar
ansiedad en cualquier equipo financiero. Sin embargo, con la preparación adecuada, podés convertir
este proceso en una oportunidad valiosa para fortalecer los controles de tu empresa. Te
compartimos los pasos clave para enfrentar una auditoría financiera con
tranquilidad y eficiencia.
Planificación anticipada: la clave del éxito
Preparate con tiempo: No esperes hasta último momento
Comenzá la preparación para auditoría externa al menos dos meses antes. Organizá
una reunión inicial con tu equipo contable para establecer responsabilidades claras y plazos
realistas. La improvisación es enemiga de una auditoría exitosa, especialmente considerando la
complejidad normativa en Argentina.
Tené lista esta documentación básica
Los auditores externos solicitarán ciertos documentos estándar que debés tener ordenados y
accesibles como parte de los requisitos para auditoría financiera:
- Estados financieros comparativos completos
- Libro diario y mayor del período auditado
- Conciliaciones bancarias mensuales
- Listado actualizado de activos fijos
- Contratos importantes (préstamos, alquileres, servicios)
- Actas de directorio y asambleas
- Declaraciones impositivas presentadas
Preparar un índice digital de esta documentación para auditoría contable te
ahorrará mucho tiempo durante el proceso y facilitará el trabajo del equipo auditor.
Estrategias proactivas para una auditoría exitosa
Realizá una pre-auditoría interna
No esperes a que los auditores encuentren inconsistencias. Hacé tu propia pre-auditoría
empresarial:
- Verificá que los saldos contables coincidan con los auxiliares
- Confirmá que las conciliaciones bancarias estén completas
- Revisá que todos los gastos importantes tengan su documentación respaldatoria
- Analizá variaciones significativas entre períodos para poder explicarlas
Esta revisión preventiva es fundamental en el proceso de auditoría financiera para
PYME.
Mantené actualizado el archivo permanente
El archivo permanente contiene documentación que no cambia frecuentemente, como estatutos,
contratos a largo plazo, y manuales de procedimientos. Tenerlo actualizado agiliza enormemente el
proceso de auditoría externa empresarial.
Designá un coordinador de auditoría en tu equipo
Nombrá a una persona específica como punto de contacto con los auditores. Este coordinador debe
tener acceso a toda la información y autoridad suficiente para resolver consultas rápidamente,
evitando cuellos de botella en las respuestas durante la auditoría de estados
financieros.
Áreas de enfoque estratégico
Anticipate a las áreas críticas
Cada industria tiene áreas de mayor riesgo y escrutinio. En comercios, suele ser el inventario;
en empresas de servicios, el reconocimiento de ingresos. Identificá tus áreas sensibles y
prestales especial atención en la preparación para la auditoría financiera en
Argentina.
Mantené una comunicación fluida con los auditores
No veas a los auditores como adversarios. Establecé una comunicación abierta y transparente desde
el inicio. Las sorpresas son lo peor durante una auditoría; si detectás algún problema, es mejor
comunicarlo proactivamente, algo fundamental en los servicios de auditoría
externa.
Convirtiendo la auditoría en valor agregado
La auditoría externa no debería ser un evento temido, sino un proceso de mejora
continua para tu empresa. Con la preparación adecuada, no solo simplificarás el trabajo
de los auditores, sino que obtendrás recomendaciones valiosas para fortalecer el control
interno de tu negocio.
Apoyo profesional para tu próxima auditoría
¿Necesitás asesoramiento especializado para preparar tu próxima auditoría de estados
financieros? En Kreston BA contamos con especialistas que pueden ayudarte a implementar
procesos para facilitar esta tarea.
Contactanos hoy para una evaluación
personalizada y convertir tu próxima auditoría en una experiencia positiva.



