Descubre los pasos esenciales para la planificación de sucesión en empresas familiares argentinas y asegura la continuidad de tu legado empresarial.
Siete de cada diez empresas familiares en Argentina no sobreviven a la segunda generación. La principal razón no es la falta de competitividad o problemas financieros, sino la ausencia de un plan de sucesión empresarial bien estructurado. Si tenés una empresa familiar y querés que tu legado continúe, esta guía es para vos.
¿Por qué es tan difícil hablar de sucesión generacional?
La sucesión empresarial es un tema que muchos fundadores evitan por diversas razones:
- Temor a perder el control
- Miedo a enfrentar la propia muerte
- Desconfianza en las capacidades de la siguiente generación
- Conflictos en empresas familiares latentes que prefieren no abordar
Sin embargo, postergar esta conversación solo aumenta los riesgos para la continuidad de la empresa familiar.
Pasos esenciales para un plan de sucesión exitoso
- Comenzá temprano (idealmente, ahora)
Una sucesión generacional efectiva lleva años, no meses. Iniciá el proceso al menos 5-7 años antes de tu retiro planificado. Esto permite suficiente tiempo para preparar a los sucesores y para que vos mismo te adaptes emocionalmente a la transición.
- Separá la propiedad de la gestión
Una decisión fundamental en la planificación de empresas familiares es determinar quién será propietario (accionista) y quién gestionará efectivamente la empresa. No todos los miembros familiares deben ocupar ambos roles:
- Algunos pueden ser buenos accionistas sin participar en la gestión diaria
- Otros pueden ser excelentes ejecutivos sin necesidad de ser propietarios mayoritarios
- En algunos casos, la mejor opción es que la gestión quede en manos de profesionales externos
- Desarrollá un protocolo familiar
Este documento, similar a una constitución familiar, debe establecer:
- Requisitos para que familiares ingresen a trabajar en la empresa
- Política de remuneraciones y dividendos
- Mecanismos para resolver conflictos en empresas familiares
- Reglas para la compra-venta de acciones entre familiares
- Valores fundamentales que deben preservarse
El protocolo familiar empresarial es la herramienta más efectiva para prevenir disputas que pongan en riesgo la continuidad del negocio.
- Prepará a tus sucesores sistemáticamente
La sucesión generacional no se improvisa:
- Definí un plan de desarrollo específico para cada potencial sucesor
- Considerá experiencias laborales fuera de la empresa familiar
- Implementá un sistema de evaluación objetivo
- Asigná gradualmente mayores responsabilidades y autoridad
- Armá un directorio profesional
Incorporá directores externos independientes que aporten objetividad y experiencia. Su rol será crucial durante la transición, actuando como mediadores imparciales y asegurando que las decisiones prioricen la salud del negocio.
- Planificá tu rol post-sucesión
Definí claramente qué harás después de dejar la dirección ejecutiva:
- ¿Mantendrás un rol como presidente del directorio?
- ¿Serás asesor o mentor?
- ¿Te retirarás completamente para dedicarte a otros intereses?
Tener claridad sobre tu futuro facilita enormemente soltar las riendas.
- Considerá los aspectos patrimoniales y fiscales
Una planificación patrimonial empresarial bien estructurada debe incluir la estructura óptima:
- Evaluá la creación de holdings familiares o fideicomisos
- Planificá la transferencia de acciones minimizando impactos fiscales
- Asegurá que el patrimonio familiar quede protegido
El camino hacia una sucesión exitosa
Recordá que no existe un único modelo correcto de sucesión empresarial. Cada familia empresaria debe encontrar su propio camino, considerando su dinámica particular, valores y el contexto del negocio.
Las estadísticas muestran que las empresas que implementan un plan de sucesión formal tienen un 70% más de probabilidades de completar exitosamente la transición a la siguiente generación.
Asesoramiento especializado en Kreston BA
¿Necesitás ayuda para desarrollar un plan de sucesión para tu empresa familiar? En Kreston BA contamos con especialistas en gestión de empresas familiares que pueden facilitarte este proceso crítico. Contactanos para una primera consulta confidencial.



