Cómo optimizar los procesos de cierre contable en Argentina para PYME

Descubre un cronograma eficiente para cerrar cuentas mensuales y anuales en tu PYME
argentina. Planificación para decisiones estratégicas.

Los cierres contables suelen convertirse en momentos de alta presión para las
PYME argentinas, especialmente cuando no hay un proceso estructurado. Un cierre
ordenado
no solo cumple con obligaciones legales, sino que te permite tomar decisiones
de negocio basadas en información actualizada y confiable. Te compartimos un cronograma práctico
que podés adaptar a tu empresa para optimizar este proceso crítico.

Cierre mensual: Un proceso eficiente de 5 días

Día 1-2: Registro de operaciones

  • Confirmá que todas las facturas del mes estén cargadas
  • Verificá que los movimientos bancarios estén conciliados
  • Registrá los asientos de nómina y cargas sociales
  • Cerrá el módulo de cuentas por cobrar y por pagar

Este paso inicial es fundamental para asegurar que toda la información del período esté
correctamente registrada en tu sistema contable.

Día 3: Provisiones y ajustes

  • Calculá las provisiones necesarias (vacaciones, aguinaldo)
  • Registrá los ajustes por diferencia de cambio
  • Contabilizá la depreciación mensual de activos fijos
  • Verificá los saldos de impuestos a pagar

Las provisiones adecuadas son clave para un cierre contable preciso y evitan
sorpresas financieras posteriores.

Día 4: Conciliaciones y análisis

  • Realizá conciliaciones bancarias de cuentas clave
  • Verificá consistencia entre los módulos y la contabilidad
  • Analizá variaciones significativas contra el presupuesto
  • Revisá la razonabilidad de los márgenes del mes

Este paso analítico garantiza la integridad de la información financiera antes de generar los
reportes finales.

Día 5: Reportes gerenciales

  • Generá el estado de resultados mensual
  • Prepará el balance general al cierre
  • Calculá indicadores clave de desempeño (KPIs)
  • Presentá un breve informe ejecutivo con conclusiones

Los reportes gerenciales oportunos permiten tomar decisiones estratégicas
basadas en información actualizada y confiable.

Cierre anual: Planificación estratégica desde 60 días antes

60 días antes del cierre fiscal

  • Revisá tu plan de cuentas y hacé ajustes si es necesario
  • Verificá que los libros legales estén actualizados
  • Programá un inventario físico completo
  • Solicitá certificados de deuda a entidades financieras

La planificación anticipada es fundamental para un cierre anual exitoso en el
contexto argentino.

30 días antes

  • Iniciá conciliaciones de saldos con clientes y proveedores importantes
  • Revisá la valuación de bienes de uso
  • Analizá la recuperabilidad de créditos fiscales
  • Evaluá la necesidad de previsiones especiales

Este período de preparación reduce significativamente el estrés durante el cierre
contable anual
.

15 días antes

  • Realizá el inventario físico programado
  • Determiná ajustes por obsolescencia de inventario
  • Revisá gastos anticipados y su apropiada amortización
  • Confirmá provisiones para contingencias fiscales y laborales

La atención a estos detalles marca la diferencia entre un proceso de cierre
eficiente y uno problemático.

Semana del cierre

  • Completá todos los asientos de ajuste finales
  • Verificá la consistencia de los saldos intercompany
  • Revisá la adecuada clasificación de activos y pasivos
  • Prepará la información para impuesto a las ganancias

Esta semana crucial requiere atención máxima a los detalles para asegurar estados
financieros
precisos.

Post-cierre (15 días)

  • Generá los estados financieros completos
  • Prepará notas explicativas
  • Realizá análisis comparativo con año anterior
  • Desarrollá presentación para directorio/socios

El análisis post-cierre agrega valor interpretativo a la información financiera generada.

La disciplina como clave del éxito

Recordá que este cronograma de cierre contable es una guía que debés adaptar a
las particularidades de tu empresa y sector. La clave está en la consistencia y en mantener la
disciplina mes a mes, lo que hará que el cierre anual sea mucho más llevadero y eficiente.

Asistencia profesional para optimizar tus procesos de cierre

¿Necesitás implementar un sistema eficiente de cierre contable en tu PYME? En
Kreston BA podemos ayudarte a diseñar un procedimiento a medida y capacitar a tu equipo para
seguirlo.

Contactanos para una evaluación
inicial y transforma tus procesos de cierre en una ventaja competitiva para tu negocio.

Últimas Publicaciones